Marzo llega con aumentos

Se prevén aumentos en Ecogas y EPEC, del 1,6% y el 2,05%, respectivamente. También en medicina prepaga y naftas y el gasoil aumentarian entre un 2% y un 3%

Con la llegada de marzo, se prevén aumentos en la boleta de Ecogas EPEC, del 1,6% y el 2,05% respectivamente. También percibirán subas algunos usuarios de medicina prepaga y hay expectativas de que las naftas y el gasoil se incrementen entre un 2% y un 3%.

Este sábado 1° de marzo podría implementarse un aumento en los combustibles, tras la postergación de la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que había decidido el Gobierno nacional, para frenar el impacto en su imagen que pudiera producirle un repunte inflacionario.

Las empresas petroleras piden una actualización que contemple la devaluación y la inflación, por lo que la nafta y el gasoil podrían incrementarse entre un 2% y un 3%.

En cuanto a las prepagas las principales firmas confirmaron que no llevarán adelante incrementos para el mes de marzo.

Sin embargo, quienes sí sufrirían una suba son aquellos usuarios que mantienen contratos individuales y directos y no contemplaban derivación de aportes. Para este universo, las subas rondarían el 1,9%.

Los contratos de alquiler firmados en marzo de 2023, asimismo, sufrirán un incremento interanual del 149,34%.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), aumentará un 2,05%, según lo habilitado por la Provincia, a través de la Fórmula de Adecuación Mensual (FAM por sus siglas, traducida en aumentos todos los meses) que publica la Dirección de Estadística y Censos.

El esquema dispuesto por la Secretaría de Energía nacional, a su vez, tiene en marcha un ajuste del 1,5 por ciento en los valores dependientes a nivel país para consumos de febrero, cuyas facturas comienzan a llegar en marzo.

Del mismo modo, las boletas de gas sufrirán un incremento del 1,6%.