En la mañana de hoy, Luis Juez dialogó con Marcelo Volpi en Puertas Abiertas, haciendo referencia al aumento de paritarias en el Senado y dando su opinión sobre la postulación de Ariel Lijo. Además, hizo referencia a la realidad provincial, dando un panorama del oficialismo cordobés y la interna radical.

Previo al comienzo de su labor parlamentaria en el senado, el Senador Nacional por la provincia de Córdoba, Luis Juez, dialogó con Marcelo Volpi en Puertas Abiertas.
«Es un momento muy complicado» señaló Luis Juez, haciendo referencia a la situación actual en el Senado. «Hay temas muy delicados en el Senado, es un momento de extrema complejidad» planteó.
En esta conversación con Radio Centro, Juez dio su punto de vista con respecto a la postulación de Ariel Lijo. «Claramente no reúne los requisitos para ser ministro de la corte» señaló. «Es un lugar demasiado importante, emblemático».
«No es Lijo la persona indicada para estar sentado en la corte hasta los 75 años de edad. No tiene ni los conocimientos técnicos, ni la capacidad jurídica, ni el temple, ni los valores éticos. Lijo es una persona que presenta mas impugnaciones que avales».
«Necesitamos a alguien que tenga honorabilidad, que no este tan sospechado» planteó el senador con respecto a dicho tema.
Aumento de paritarias en el Senado
Con respecto a su reacción frente al aumento de paritarias en el Senado y a la actitud tomada por la vicepresidente de la Nación, Luis manifestó: «La reacción de Villarruel fue espantosamente lenta». «El aumento es obsceno, desequilibrado. Fui el único que se paró a decir que era una locura» señaló Juez.
«Es una vergüenza que hoy nos tiene en todas las tapas de los diarios» planteó.
Situación política provincial
Con respecto a la realidad provincial, Juez opinó sobre el oficialismo cordobés, planteando que «Schiaretti tiene que entender que el paso del tiempo no es pecado, uno tiene que saber cuando retirarse». A su vez, opinó: «Llaryora es una persona que en lugar de construir, lo primero que hace es ver como puede romper».
Escuchá la nota completa a continuación: