La Fundación Proyectando MJZ presentó el proyecto «EcoBancos» en la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

En el marco de la 4° cumbre y la 3° feria mundial de Economía Circular, la Fundación Proyectando se hizo presente con su último proyecto «EcoBancos». Para hablar sobre esto, Hernán Passerini y Walter Simonin estuvieron en contacto con Marcelo Volpi en Puertas Abiertas.

La Fundación Proyectando MJZ estuvo presente con un stand en la 4° Cumbre Mundial de Economía Circular los pasados 13, 14 y 15 de Junio en el complejo Feriar Córdoba. Allí, participaron con el Proyecto «EcoBancos» en el Concurso «Incubadora Circular» que otorga premios para financiar a aquellas innovaciones sustentables que fomenten la economía circular.

Proyecto «EcoBancos»

«EcoBancos» es un proyecto cuyo objetivo es la construcción de bancos para plazas o espacios públicos mediante moldes de dos bancos y una mesa de forma redondeada que evita riesgos de lesiones, utilizando para el rellenado residuos plásticos que los alumnos o ciudadanos generan mediante una bicicleta trituradora de plásticos con más aglutinante de hormigón que le da una terminación y presentación óptima.

Se prevé, además, que el EcoBanco tenga una intervención artística, siendo pintado por los propios alumnos con imágenes que generen conciencia ambiental.

Participación en la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Para hablar sobre dicha participación, Hernán Passerini y Walter Simonin estuvieron en contacto con Marcelo Volpi en Puertas Abiertas.

«El proyecto tuvo una muy buena valoración desde el punto de vista de que la construcción del ecobanco genera el aprendizaje vivencial y lúdico» señaló Hernán, planteando que otra de las grandes ventajar que presenta es que desde el punto de vista económico es muy factible.

«Desde la fundación proponemos mobiliario sustentable, y de a poco lo vamos mejorando para transformarlo en una experiencia educativa completa» aseguró Walter, concluyendo que «desde la Fundación siempre estamos abiertos a recibir nuevos proyectos».

Escuchá la nota completa a continuación: