Patente municipal y provincial: gran diferencia en las tasas

Ante las crecientes consultas por la gran diferencia entre las tasas del impuesto automotor provincial con las de la municipalidad, la contadora Paola Anastasi estuvo en contacto con Gabriel Volpi en La Vuelta, hablando sobre dicha tasa y ampliando en cuestiones de financiación.

La gran diferencia en las tasas del impuesto automotor municipal y provincial llamó la atención de la comunidad. Ante la consulta de varias personas, la contadora Paola Anastasi, estuvo en contacto con Gabriel Volpi en La Vuelta, hablando de la patente y de las opciones de financiación que brinda la municipalidad.

Paola planteó que en Marcos Juárez y en la Provincia la alícuota es distinta, por ello la diferencia en las tasas. “Tanto en la provincia como en la ciudad, se toma la misma base de ACARA, pero en distinto momento” remarca Paola, explicando que la provincia toma hasta el 31 de diciembre, y en la ciudad a fines de enero.

Además, aclaró que “la alícuota de Marcos Juárez siempre es fija, lo que cambia es la actualización de las bases de ACARA, y la provincia tiene una tabla progresiva y se aplican distintas alícuotas”.

“En la municipalidad no es solo un impuesto como en la provincia, sino que es una tasa ya que presta un servicio adicional” planteó Anastasi.

La contadora habló de la financiación para el pago de las patentes, explicando que, con el pago al contado, se obtiene un 15% de descuento. En el caso de abonar con la Tarjeta Local, se puede realizar hasta 6 cuotas; con la Tarjeta Cordobesa hasta en 4 cuotas; y con la Tarjeta Macro hasta 3 cuotas sin interés.

Paola también se refirió a la actualidad contable en la municipalidad, planteando: “Estamos trabajando mucho, lo que permite una buena planificación y estar tranquilos”.

Escuchá la nota completa a continuación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *