En la mañana de hoy, el ingeniero Fernando Flores del INTA Marcos Juárez, estuvo en contacto con Marcelo Volpi en Puertas Abiertas, dando un panorama agronómico ante un escenario de sequía y ola de calor, con temperaturas que superan los 40°.

El país se enfrenta a una ola de calor, con temperaturas que superan los 40°, altas sensaciones térmicas y la ausencia de precipitaciones. Este escenario da lugar a una compleja situación climatológica que afecta directamente a los cultivos de la zona.
En relación a esto, el ingeniero Fernando Flores del INTA Marcos Juárez, estuvo en contacto con Marcelo Volpi en Puertas Abiertas, dando un panorama agronómico a la espera de las lluvias pronosticadas.
Tal como planteó Fernando, hasta mediados de enero, el panorama era distinto, pero a raíz de la falta de lluvias y los calores extremos, la situación se revirtió. “Lo cultivos de primera son los que están sufriendo esta falta de lluvia desde mediados de enero” afirma.
Además, señaló que la temperatura y la sensación térmica también afecta los cultivos, remarcando que dicho impacto depende de la calidad del suelo.
El ingeniero planteó que una forma de darse cuenta que el estrés hídrico en la planta está ocurriendo es la perdida de flores o de vainas pequeñas, lo que provoca que disminuya el potencial de rendimiento. “Estamos esperando esta próxima lluvia pronosticada, con la esperanza de que pueda mejorar la situación” remarca.
“Estamos a tiempo de recuperación” afirma, “seguro haya pérdidas, especialmente en zonas donde hay menor calidad de suelo, donde el estrés de acentúa más. Pero todo va a depender de cuánto llueva”.
Control de plagas
Fernando aclaró, además, que otro de las cuestiones que preocupa en los cultivos es la situación de plagas, la cual está bastante compleja. “El impacto se produce como consecuencia del ambiente, ya que con las altas temperaturas las plagas se potencian tanto en la cantidad como en su biología”.
Te invitamos a escuchar la nota completa: