Las nuevas medidas económicas del Gobierno Nacional

En la tarde de este martes 12 de diciembre, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció las nuevas medidas económicas del Gobierno.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este martes un paquete de medidas de emergencia, con el objetivo prioritario de alcanzar el equilibrio fiscal. El anuncio comenzó a las 19 horas.

“Políticamente, siempre hemos sido adictos al déficit” comentó Caputo. “Siempre tuvimos la actitud política de gastar más de lo que se recauda”, planteando que esta es la razón por la que las crisis se repiten en el país.

En este sentido, el ministro de economía planteó las 10 nuevas medidas tomadas por el nuevo Gobierno, las cuales tienen la principal finalidad de neutralizar la crisis.

Las nuevas medidas económicas son:

  1. No se renuevan los contratos laborales que tengan menos de 1 año de vigencia
  2. Se decreta la suspensión de la pauta publicitaria del gobierno por un año
  3. Conforme la ley de ministerios, éstos se reducirán de 18 a 9, y las secretarías de 106 a 54.
  4. Reducir al mínimo las transferencias discrecionales a las provincias
  5. El Estado Nacional no va a licitar más obras públicas nuevas, y cancelará las que están licitadas y aún no comenzaron. Las obras públicas serán realizadas por el sector privado.
  6. Se reducirán los subsidios a la energía y al transporte. Adicionalmente, los subsidios al AMBA se terminarán.
  7. Van a mantener los planes Potenciar Trabajo, de acuerdo a lo establecido en 2023. Y no habrá intermediarios, como en el caso de la AUH.
  8. Sincerar el tipo de cambio: pasará a valer $800. Además, aumentará en forma provisoria el impuesto PAIS para importadores. Finalizada la emergencia, se avanzará con la eliminación de las retenciones al campo
  9. Reemplazarán las Sira por un sistema estadístico que no requerirá autorización.
  10. Se duplicará el plan de la Asignación Universal por Hijo y se aumentará el 50% el monto de la Tarjeta Alimentar.

Previo a anunciar esta última medida, Caputo reconoció: “Vamos a estar peor en los próximos meses en términos de inflación”. A su vez, el ministro aseguró que “este es el camino correcto”.