Llaryora participó del 61° Coloquio IDEA en Mar del Plata.

El mandatario provincial participó en el panel “La visión de los gobernadores”, junto a su par de Chubut, Ignacio Torres. “Podemos hacer reformas, pero si no tenemos un modelo productivo de inversión y de crecimiento en la Argentina, no hay sostenibilidad social”, expresó el mandatario.

El gobernador Martín Llaryora participó este jueves de la segunda jornada del 61° Coloquio IDEA en Mar del Plata, que en esta oportunidad tiene como lema “Juega Argentina. A competir, producir, innovar”.

El evento reúne hasta mañana 17 de octubre a los principales referentes del ámbito empresarial, político y académico del país.

Organizado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), el encuentro se ha consolidado como uno de los espacios más relevantes para el debate sobre la agenda productiva, el desarrollo económico y los desafíos de la competitividad nacional.

En el marco del panel “La visión de los gobernadores”, Martín Llaryora, junto a su par de Chubut, Ignacio Torres, compartieron su mirada sobre el desarrollo productivo federal, las oportunidades de inversión y la articulación público-privada como motor del crecimiento. La moderación estuvo a cargo de Santiago Fioriti, prosecretario de redacción y columnista político de Clarín.

Llaryora insistió en la necesidad de generar un modelo productivo que genere puestos de trabajo y desarrollo. Y planteó la importancia de encarar una reforma amplia que abarque aspectos fiscales, laborales y productivos, pero “con un marco general de un modelo de país, y sobre ese marco hacer las reformas”.

Podemos hacer diez mil reformas, pero si no tenemos un modelo productivo de inversión y de crecimiento en la Argentina, no hay sostenibilidad social”, agregó el gobernador.

En ese sentido, Llaryora pidió salir de la grieta y dar espacio a quienes apuestas al diálogo y al sentido común para generar leyes como bases sólidas para dar previsibilidad y contribuir a la generación de nuevas inversiones.

El gobernador reclamó mayor diálogo con el gobierno nacional: “Acá no se habla de producción, ni de inversión, ni de como generar trabajo”, advirtió y agregó: “Las provincias productivas necesitamos reformas. Necesitamos que a la Argentina le vaya bien de una vez por todas y juntos construir un país normal que promueva el desarrollo de los sectores productivos”.

Sobre el Coloquio

Con una nutrida participación de dirigentes empresariales, CEOs, economistas, funcionarios públicos y especialistas, el Coloquio propuso un intercambio de ideas en torno a la necesidad de fortalecer la innovación, promover la inversión y mejorar las condiciones para el crecimiento sustentable del país.

El evento aborda temas vinculados con la productividad multisectorial, el contexto macroeconómico, la geoeconomía global y las políticas públicas que impactan directamente en el entramado productivo.

Se destacan disertantes del sector privado -como los titulares de YPF, Globant, Mercado Libre, Quilmes y AdecoAgro-, junto a economistas, académicos y representantes del ámbito político nacional y provincial.

Tal como explica su sitio oficial, IDEA es una organización que promueve el crecimiento y la competitividad de las empresas del país. Es un ámbito no sectorial cuyo objetivo es contribuir con el progreso económico y social, incidiendo directamente a través del debate y la ejecución de propuestas.