El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Además, el mandatario anunció 320 millones de pesos para obras en el Hospital Abel Ayerza.

el gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), lo que permitirá ofrecer carreras universitarias a partir de 2026 en la región.
El traspaso se formalizó con la firma de un convenio que jerarquiza la educación superior en la región, garantizando el acceso a una oferta académica pública de calidad para los jóvenes de la localidad y alrededores.
Llaryora afirmó que la llegada de la educación universitaria a Marcos Juárez y el sudeste provincial potenciará las oportunidades de los jóvenes y las posibilidades de progreso de toda la región. “Es imposible crecer y desarrollarse sin educación”, expresó.
El mandatario volvió a manifestar su solidaridad frente a la situación de desfinanciamiento que están atravesando las universidades nacionales.
En contraposición, subrayó que Córdoba apuesta a expandir la oferta de la UPC en el interior provincial.
Frente a un contexto nacional crítico, “estamos priorizando fortalecer la educación superior”, afirmó.
En otro tramo de su mensaje, el gobernador dijo que la llegada de la UPC a Marcos Juárez implica un cambio de paradigma, con docentes que estarán titularizados y certificados de estudio de nivel universitario.
“El Instituto Houssay y la Universidad Pública Provincial van a transformar la realidad. Y acuérdense, vamos a estar viendo las primeras colaciones y muchos de los hijos y de los jóvenes que hoy no tienen ninguna posibilidad van a salir con un título de egresado desde Marcos Juárez”, resaltó.
Con educación universitaria, campos fértiles e infraestructura la región pondrá “dar talento en el mundo del conocimiento”, afirmó.
El gobernador recordó que el instituto tendrá su edificio propio, que está en proceso de construcción, obra a cargo del municipio. Se trata de una de las 14 sedes que se están edificando en distintos puntos de la geografía provincial.
La institución educativa de Marcos Juárez se convierte en el décimo establecimiento terciario transferido a la UPC desde la puesta en marcha del Programa UPC Federal hace un año.
La intendenta de Marcos Juárez, Sara Majorel, subrayó la trascendencia de la jornada y la centralidad que tiene la educación para el desarrollo de las comunidades.
Majorel enfatizó que la educación es la base para garantizar igualdad de oportunidades: “Compartimos con el Gobernador la convicción de que la educación es el paso fundamental que necesitamos los pueblos para asegurar el desarrollo, para asegurar un trabajo de calidad y para que cada una de las ciudades puedan crecer independientemente del auxilio de las grandes capitales”.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, rescató que Córdoba «pese a las dificultades del país, mantiene una administración ordenada y austera, que sostiene la obra pública y la educación, y gracias a Martín Llaryora formamos parte de ese puñado de buena gente que está sacando a la provincia adelante como faro y ejemplo para toda la Argentina.”
La llegada de la UPC a Marcos Juárez, con propuestas acordes a las necesidades específicas de la región, será un impulso significativo al desarrollo productivo, cultural y tecnológico situado, lo que impactará a su vez en las condiciones de prosperidad y fortalecimiento de los derechos colectivos de las comunidades locales, e incluso de provincias vecinas.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, indicó que “hoy celebramos que la universidad comienza a latir en Marcos Juárez. El modelo Córdoba día a día lo mejoramos entre todos, convencidos de que otra educación es posible y de que juntos podemos generar más y mejores oportunidades para los cordobeses”.