Caída del consumo de carne y verduras de calidad en las familias cordobesas

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas dio a conocer los resultados de una encuesta, que pone en evidencia un deterioro significativo en la alimentación.

El estudio evalúa la situación que atraviesan familias cordobesas de diversos estratos sociales y compara resultados con febrero de 2023 y 2024. 

«La Tabla Nutricional propuesta por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) sirve como referencia para evaluar la calidad y cantidad de la alimentación de las familias. Sin embargo, los resultados de este estudio muestran un deterioro significativo en la alimentación de las mismas, con indicadores que revelan una clara desviación de los patrones nutricionales recomendados», advierte el Ietse.

Revela el estudio que en cuanto a las carnes, se ubican por debajo de lo recomendado por la Tabla Nutricional del Indec el consumo del asado vacuno, la carne molida, el puchero, la carne para milanesas o bifes, el pollo fresco y el pescado fresco; mientras que por encima de los valores recomendados se encuentran el asado de cerdo, las menudencias vacunas, los menudos de pollo y las alitas y ranchos de pollo.

En cuanto a las frutas y verduras, tomate perita, acelga, lechuga, zanahoria, mandarina, banana, manzana, pera y naranja se consumen por debajo de lo sugerido; y cebolla, papa, zapallo y batata se consumen más arriba de lo recomendado.